Errores comunes al usar tarjetas de crédito que deberías evitar

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta muy útil si se usan con control. El problema es que muchos usuarios cometen errores que los llevan a deudas innecesarias y a pagar intereses de más.

1. Pagar solo el mínimo

El pago mínimo mantiene la tarjeta al día, pero casi todo se va a intereses. Si solo pagas el mínimo, la deuda puede alargarse durante años.

2. No revisar el estado de cuenta

Es importante revisar el estado de cuenta todos los meses para detectar cargos desconocidos, comisiones extra o errores de facturación.

3. Usar la tarjeta para gastos impulsivos

Si usas la tarjeta para compras por impulso, es fácil perder el control. Lo ideal es usarla para gastos planificados o necesarios.

4. Desconocer la fecha de corte y de pago

La fecha de corte marca el cierre del período de consumo, y la fecha de pago indica hasta cuándo puedes pagar sin generar intereses. Conocer estas fechas te ayuda a aprovechar mejor la tarjeta.

5. Tener varias tarjetas sin organización

Más tarjetas no significa más dinero. Si no llevas un control, puedes terminar pagando varias cuotas sin darte cuenta del total.

6. Usar siempre el límite completo

Estar siempre al límite afecta tu score crediticio y aumenta tu riesgo financiero. Lo recomendable es usar menos del 30–40% del límite disponible.

Tu tarjeta de crédito debe ser una herramienta a tu favor, no una fuente de estrés. Evita estos errores y úsala con un plan claro.